
sexta-feira, dezembro 31, 2010
Feliz 2011!!!

terça-feira, dezembro 28, 2010
Vivo en Arequito na cabeça
sexta-feira, dezembro 24, 2010
Feliz Natal!!!
segunda-feira, dezembro 13, 2010
Inter em Abu Dá BI

terça-feira, dezembro 07, 2010
Vivo en Arequito


sábado, dezembro 04, 2010
A Música de Sul e Sur
quarta-feira, dezembro 01, 2010
Como água para chocolate

domingo, novembro 28, 2010
Eu vou: de Sul a Sur

Quase certo que eu vá a Porto Alegre, na companhia da Tícia (se não fosse minha irmã, eu comprava haha) ver a Ana Prada, o Vitor Ramil e o professor Sergius Gonzaga. Imperdível.
*
Seminário Música de Sul a Sur, no Santander Cultural
4 a 11 de dezembro, 14h30
Entrada franca
Dia 4 de dezembro, 14h30
Painelistas: Ana Prada (Uruguai), Sergius Gonzaga e Vitor Ramil
Depoimentos: Marcos Borghetti e Raul Ellwanger
Debatedor: Juarez Fonseca
sexta-feira, novembro 26, 2010
Não há silêncio que não termine

quarta-feira, novembro 24, 2010
Ana Prada no Musicanto

domingo, novembro 21, 2010
Loca de mierda

segunda-feira, novembro 15, 2010
Miedo que da miedo del miedo que da
quarta-feira, novembro 10, 2010
Waiting for the sun to shine
terça-feira, novembro 09, 2010
Veja, a qualidade está... muito boa
segunda-feira, novembro 08, 2010
Lindo, lindo, lindo (Fito y Juli)
Lo que das
sexta-feira, novembro 05, 2010
Sapato Velho
quinta-feira, novembro 04, 2010
Meu MANTRA atual
Nacer y morir, por la @sole_pastorutti
Nacer y morir no alcanza
Para decir si he vivido
Hay que jugarse el destino
En el amor y en la pena
Nacer y morir no alcanza
Para decir si he vivido
(...)
Cuando sobra la esperanza
Se puede nacer de nuevo
Seguir abriendo camino
Para que pase la vida
Cuando sobra la esperanza
Se puede nacer de nuevo
Como al que viene de lejos
Con el corazón prendido
Si el hombre no hace caminos
Como ha de lograr sus sueños
(...)
sábado, outubro 23, 2010
Sole, Luna e Bofill

terça-feira, outubro 19, 2010
Everybody's Changing
sábado, outubro 16, 2010
Dos Margaritas
sexta-feira, outubro 15, 2010
Dia do professor
quarta-feira, outubro 13, 2010
Relatos de viagem: Rosario de Santa Fé
segunda-feira, outubro 11, 2010
Ay, que bonita es esta vida...

Texto escrito en la madrugada de 11/10/10.
(Tengo ganas de escribir. Muchas ganas. Sobre todo, sobre lo que están siendo estos días, sobre mi “Relato de viaje”, sobre mis sentimientos. Voy a empezar con este relato porque es el que más me mueve por ahora. Les pido que aquellos que me conocen y tienen un cierto cariño por mí, lo lean, porque jamás hice tan pública semejante demostración. Algunas veces ya he demostrado cariño por personas especiales, sé que muchas otras me faltaron las palabras, y por gestos intenté demostrar algo (algunos se dieron cuenta, otros no, pero esto ya es otro tema y seguro lo voy a volver a citar en poco tiempo). Pido también que aguanten el castellano, pero precisamente ahora, me vienen poquísimas palabras en portugués. Así que, si quieren que me quede más feliz, que lo lean. Si no, sin problemas.)
Dadas las explicaciones, vamos a lo que quiero decirles.
**
¿Puede el arte cambiar vidas?
Digamos que pueda ser. Según su esencia, el arte está relacionado a la belleza. ¿Y acaso no es lindo y necesario tener algo que te haga la vida más bella?
Pues yo conozco la historia de una muchacha calladita, con un aire "segura de sí" que espantaba (capaz espante todavía) a los demás. Es algo melancólica, se siente algo destrozada a cada domingo, y aunque lleve siempre una sonrisa en el rostro, no es muy difícil percibir, si realmente se le prestara atención, las angustias que trae adentro. Algunos, muy pocos, las notan.
Es y siempre ha sido apasionadísima por música, la expresión artística que siempre la identificó y con quien ha desarrollado una relación de complicidad. Sabiendo de esto, un día, por casualidad, destino, no sé, le dijeron que escuchase a una argentina llamada Soledad Pastorutti. Y por casualidad, destino, no sé, escuchó a la canción Tren del cielo. Sentió ahí algo distinto. Estaba acostumbrada con la melancolía de las letras y melodías de la MPB y fue a encontrar en las canciones de una cantante de un idioma diferente la belleza llena de alegría que le faltaba en la vida.
Desde entonces, se la ve más feliz. Sigue melancólica, algo rara, sin hacerse entender muy bien pero más feliz. Conoció gente, personas muy importantes en su vida, y estrechó lazos. Tal vez sea importante para algunos también. Digamos que se hizo algo más humana.
Desde entonces, esta chica no niega y no se da el derecho de rechazar el título de fanática incondicional de la cantante que le cambió. No se permite por el simple hecho de que esta voz es de alguien que transmite vida, que dice cosas lindas, para arriba, aparte de hacer muy bien lo que se propone.
Hoy, ahora, la protagonista de mi historia acaba de llegar de uno de los mejores momentos de su vida, el show Vivo en Arequito, en esta fecha cabalística y llena de significados. Me cuenta acá que es increíble poder vivir algo así, poder llorar si te dan las ganas, poder saltar con los demás, poder gritar, cantar junto, sentir las letras y toda la energía que se genera. Me dice también que es maravilloso compartirlo con gente que tiene el mismo sentimiento, que se miran que cantan con mucha sinceridad cada verso, cada palabra y disfrutan cada segundo.
Jamás en su vida, excepto en los otros shows de dicha artista, sintió algo semejante. Por el espectáculo, por la espera, por sentir esa cosa del corazón cuando transborda alegría. Digamos que no juzgó todo perfecto porque hubo algunas ausencias muy significativas. Las cuales no hacen falta citar porque ya se lo dijo, y otras, buen, si llegaron leyendo hasta acá y no estuvieron ahí junto a ella por el motivo que fuera, también hicieron muuuucha falta.
Lo que me revela y lo pongo como muy importante es que no se arrepiente de decir que es una de los locos fanáticos de Sole, que no puede y no quiere avergonzarse en ningún instante por dejar que alguien tan “distante” le pueda haber cambiado la vida para mejor. No se hace problema por decir que es fans, la busca, y cree que las cosas se hacen posibles cuando deseas muy fuerte. Y eso no se sentía en unos cinco años atrás, y tampoco se verá en el próximo tiempo por otra persona.
Por donde sea y cuando pueda, va a seguirla sin importarse con lo que los demás puedan pensar; sin importarse si eso puede ser “cosa de niños”. Digamos que Sole le trajo la juventud que no tuvo en su período de adolescencia.
La juventud de espíritu y la belleza que se percibe con el corazón nadie te puede sacar.
*
Gracias, Huracán de Arequito! Me revolucionaste.
De esta noche, lo que hay para decir es: “Ay, que bonita es esta vida!!!”
Relatos de viagem: Arequito 2010 (30 anos da Sole, 15 anos de carreira)!
sábado, outubro 09, 2010
Amanhã, Arequito.

quinta-feira, outubro 07, 2010
Relatos de viagem (na volta)

segunda-feira, outubro 04, 2010
A terceira (nova) opção

sexta-feira, outubro 01, 2010
Tributo a La Negra

terça-feira, setembro 28, 2010
Nos braços de 2000 anos...

terça-feira, setembro 21, 2010
Mi mal intento...
sábado, setembro 18, 2010
18 de setembro no lugar "tão, tão distante"
terça-feira, setembro 14, 2010
sexta-feira, setembro 10, 2010
Sole no Orkut

E é pão e circo
quarta-feira, setembro 08, 2010
Daniel Drexler em Caxias do Sul

terça-feira, setembro 07, 2010
A mí me suena el run run...
Grande Pátria...

terça-feira, agosto 31, 2010
Entrevista Soledad (E a imprensa gaúcha? Estava de férias?)
